El Tratamiento
(2018)

Cinco actores interpretan a una veintena de personajes, pasando por multitud de espacios y tiempos. Una narración eminentemente teatral, pero de aspiración novelesca y cinematográfica. Un intento de hacer una obra de obras, donde lo vivido, el pasado, lo narrado y lo imaginado se pongan al mismo nivel. Recuerdo y ficción se entrelazan. ¿No es así como recordamos el pasado, como una película?
Un largometraje sobre la Guerra Civil con ovnis. Una carta de amor desde el mar Egeo. Un relato sobre una adolescente que visita Eurodisney. Un niño obsesionado con el Titanic. Un adolescente fan de Héroes de Silencio que escribe poemas imitando las letras del grupo. Una clase de escritura creativa y un estreno de cine. Todo eso es El tratamiento.
Aura Garrido se incorporó al elenco en junio de 2018, durante el reestreno en El Pavón Teatro Kamikaze.

GALERÍA DE FOTOS / Vanessa Rábade
(desplaza las fotos y selecciona para verlas)
























SELECCIÓN DE PRENSA Y CRÍTICAS
• 4 Feb 2019 / El Mundo / Entrevista con Pablo Remón Leer más.
• 9 Mar 2018 / El Cultural / Entrevista con Pablo Remón Leer más.
• 14 Mar 2018 / El País / Entrevista con Pablo Remón Leer más.
• 14 Mar 2018 / Revista GODOT / "El Tratamiento. Realidad + Ficción = Infinito". Leer más.
• 15 Mar 2018 / Volodia / "El tratamiento es una de las comedias mejor escritas y más divertidas que se han visto en Madrid en mucho tiempo, que tiene una producción y un reparto perfectos y que agarra al espectador cortándole el aliento con momentos de emoción que sobrepasan a los de carcajada". Leer más.
• 16 Mar 2018 / Ojocrítico / "No estamos acostumbrados a ver en teatro más allá de un par de historias superpuestas. Aquí, sin embargo, hay, al menos, una docena, y llenas de emociones, sonrisas, historias tan inverosímiles como reales". Leer más.
• 17 Mar 2018 / Kritilo / "Pablo Remón firma esta espléndida comedia sobre el mundo del cine a través de un proceso de autoficción". Leer más.
• 18 Mar 2018 / El Teatrero / "...cuenta con una estructura narrativa prodigiosa y que mezcla de forma extraordinaria el humor con la emoción". Leer más.
• 21 Mar 2018 / La Razón / "Y no puede uno, en primer lugar, sino quitarse el sombrero ante ese preciosismo formal que brilla de forma tan intensa, paradójicamente, por su sencillez". Leer más.
• 31 Mar 2018 / Butaca en anfiteatro / "El Tratamiento lo tiene todo: hay ritmo, inteligencia, riesgo estructural y perfecto equilibrio en el que caben escenas de un absurdo descacharrante..." Leer más.
• 12 Abr 2018 / ABC / "Remón dirige su obra tan fluidamente como está escrita, con la complicidad de un grupo de ajustadísimos actores". Leer más.
• 31 May 2018 / Revista Teatros / Entrevista con Pablo Remón Leer más.
• 19 Jun 2018 / Notodo / "Pablo Remón se erige como el Spike Jonze del teatro contemporáneo español". Leer más.
• 24 Jun 2018 / MADTime / "El texto es cuidado y exquisito, y en boca del magnífico reparto brilla con fuerza". Leer más.
• 27 Jun 2018 / Tras la máscara / "Pablo Remón con su ya contrastada calidad como autor de historias, tanto cinematográficas, como teatrales, nos presenta las peripecias que sufre alguien como él..." Leer más.
• 27 Jun 2018 / Cinemanía / Entrevista con Pablo Remón Leer más.
• 3 Jul 2018 / Tu Planning Magazine / "Un juego teatral rápido, ingenioso e inteligente donde los recuerdos visten y contextualizan a una veintena de personajes interpretados por los cinco actores que hacen de lo vivido y lo soñado una narración teatral especial, mágica, con POWER". Leer más.
HISTORIAL DE FUNCIONES
• 9 de marzo de 2018. Estreno nacional. Teatro Palacio Valdés (Avilés)
• 14 de marzo al 11 de abril. Estreno en Madrid. El Pavón Teatro Kamikaze
• 19 de junio al 15 de julio. Reestreno en Madrid. El Pavón Teatro Kamikaze. Incorporación al elenco de Aura Garrido el 3 de julio.
• 27 de octubre de 2018. Festival Internacional Outono de Teatro (FIOT) de Carballo (A Coruña)
• 31 de octubre de 2018. Teatro Bretón (Logroño)
• 17 y 18 de noviembre de 2018. Teatro Central (Sevilla)
• 18 y 19 de enero de 2019. Teatro Alhambra (Granada)
• 8 de febrero de 2019. Teatre Principal (Palma de Mallorca)
• 30 de marzo de 2019. Teatro Juan del Enzina (Salamanca)
• 3 de mayo de 2019. Teatro Victoria (Monzón, Huesca)
• 7 de junio de 2019. Teatro Jovellanos (Gijón)
• 18 y 19 de octubre de 2019. Sala Mutant (Valencia)
• 9 de noviembre de 2019. Teatro Circo (Murcia)
FICHA
• Duración: 90m
• Texto y dirección: Pablo Remón
• Ayudante de dirección: Raquel Alarcón
• Intérpretes: Ana Alonso, Francesco Carril, Bárbara Lennie / Aura Garrido, Francisco Reyes y Emilio Tomé
• Iluminación: David Benito
• Diseño de sonido: Sandra Vicente_Studio 340
• Escenografía: Monica Boromello
• Ayudante de escenografía: Paola de Diego
• Vestuario: Ana López
• Ayudante de vestuario: Christiana Ioannidou
• Producción para La_Abducción: Silvia Herreros de Tejada
• Producción para Buxman: Jordi Buxó y Aitor Tejada
• Producción ejecutiva: Pablo Ramos Escola
• Fotografías: Vanessa Rábade
• Diseño gráfico: Dani Sanchis
• Comunicación: Pablo Giraldo
• Agradecimientos: Silvia Herreros de Tejada, Fernanda Orazi, Daniel Remón, Roberto Martín y Sala eXLímite
• Una producción de La_Abducción y Buxman Producciones con el apoyo de la Comunidad de Madrid