top of page
Ancla 1

Sueños y visiones de Rodrigo Rato

(2019)

CARTEL_SUEÑOS_Y_VISIONES_DE_RODRIGO_RAT
Sueños y visiones de Rodrigo Rato retrata una época de sueños y espejismos, la fiesta de un país que creció disparatadamente y la resaca que llegó después. Y lo hace a través del auge y la caída de un personaje, Rodrigo Rato, desde su infancia, marcada por el arresto de su padre, hasta su propia detención tras el descalabro de Bankia.
Dos actores interpretan a Rodrigo Rato y al resto de personajes, a la vez que actúan como narradores de la historia. Mucho de lo que cuentan es histórico y está documentado: son hechos reales; y las palabras que dicen sus personajes, palabras textuales. Pero muchas otras no. Porque muchas veces los hechos no son suficientes para conocer la verdad, Sueños y visiones de Rodrigo Rato es una obra a medio camino entre el documental y la fantasía, entre la verdad de los acontecimientos y otra verdad: la de la ficción.

GALERÍA DE FOTOS / Vanessa Rábade

(desplaza las fotos y selecciona para verlas)

SELECCIÓN DE PRENSA Y CRÍTICAS 

 

• Ganadora del XXVI Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela en 2017.
 

• 4 Sep 2019 / El País / "Raquel Alarcón, un debú teatral por todo lo alto". Leer más.
 

• 6 Sep 2019 / Lobo Estepario / "Muy atractiva crónica sobre Rodrigo Rato por su original y dinámico montaje". Leer más.

• 7 Sep 2019 / Ociocrítico / "Dos extraordinarios intérpretes, Juan Ceacero y Javier Lara, dan el tono justo (seriedad teñida de burla y de cinismo)..." Leer más.

• 8 Sep 2019 / Kritilo / "... ritmo de rock and roll para una prosa electrizante..." Leer más.

• 9 Sep 2019 / Que revienten los artistas / "Al salir del Ambigú del Pavón, la obra sigue dando vueltas por la cabeza, provocando preguntas mientras se dibuja una sonrisa en nuestros labios". Leer más.

• 9 Sep 2019 / En platea / "Pablo Remón y Roberto Martín Maiztegui han escrito un fabuloso texto que en clave de humor y sorna dibujando un retrato vital del excelentísimo señor Rato, con claros, sombras, humor y mucha verdad". Leer más.

• 11 Sep 2019 / Público / "Y junto al peso de la realidad, la distancia del humor. La ficción como herramienta para acotar la verdad..." Leer más.

• 13 Sep 2019 / La Razón / "Ingeniosa, diferente, aguda, divertidísima, mordaz... Todo eso y más es esta portentosa obra, sencillísima en apariencia y muy compleja en el fondo, que dirige de manera soberbia Raquel Alarcón". Leer más.

• 14 Sep 2019 / Babelia, El País / "Dos parejas brillantes: Pablo Remón y Roberto Martín Maiztegui narran los problemas legales del expolítico del PP, espléndidamente interpretadas por Javier Lara y Juan Ceacero. Un ‘tour de force’". Leer más

• 15 Sep 2019 / Vista Teatral / "La directora consigue realizar un montaje compacto, enérgico, en el que desde la sencillez consigue involucrarnos desde el primer momento en una historia plagada de momentos cómicos, aunque con un trasfondo mucho más tenebroso". Leer más.

• 19 Sep 2019 / El Diario / "A la manera de un Harold Pinter, huye del panfleto". Leer más.

• 19 Sep 2019 / Butaca en anfiteatro / "Raquel Alarcón le tiene el ritmo bien cogido a la función –sin miedo a encadenar escenas, pisar planos y armar todo el relato." Leer más.

• 19 Sep 2019 / El Mundo / "La ambición y el poder están perfectamente retratados en el escenario. Pero también la avaricia, y no sólo la del protagonista, sino la de todos los presentes, incluidos los espectadores". Leer más.

• 20 Sep 2019 / Literatro / Podcast Escuchar.

• 26 Sep 2019 / Tras las máscara / "Con un ritmo vibrante y bien marcado por parte de su directora, Raquel Alarcón..." Leer más.

• 27 Sep 2019 / ABC **** / "... una de las obras que más atención de crítica y público está acaparando en este inicio de temporada", Leer más.

• 23 Dic 2019 / Volodia / Top 10 montajes del año. Leer más.

• 22 Ene 2020 / El Plural / Entrevista con Raquel Alarcón Leer más.

HISTORIAL DE FUNCIONES

 

• 6-21 de septiembre de 2019. Estreno nacional. El Pavón Teatro Kamikaze (Madrid).

• 15 de noviembre de 2019. Teatro Juan del Enzina (Salamanca).

• 24-25 de enero de 2020. Corral de Comedias (Alcalá de Henares).

• 29 de febrero de 2020. Auditorio de Mieres (Asturias).

• Domingo 26 de julio de 2020

Mostra Internacional de Teatro de Ribadavia.

• Martes 8 de septiembre de 2020

Baeza (Jaén)

• Jueves 15 de octubre-Jueves 19 de noviembre de 2020

Reestreno en la Sala del Teatro Kamikaze (Madrid)

 

• Miércoles 21 de octubre de 2020

Teatro Falla (Cádiz)

• Sábado 7 de noviembre de 2020

Laboratorio de las Artes de Valladolid

• 10 de noviembre 2020. Teatro del Raval (Valencia).

GIRA 2021: Consulta fechas aquí

FICHA

 

• Duración: 60m

• Texto: Roberto Martín Maiztegui y Pablo Remón

• Dirección: Raquel Alarcón

• Intérpretes: Juan Ceacero y Javier Lara

• Dirección de producción: Jordi Buxó y Aitor Tejada

• Producción ejecutiva: Pablo Ramos Escola

• Producción: Pablo Benlloch y Víctor Hernández

• Iluminación: Paloma Parra y Juanan Morales

• Distribución: Caterina Muñoz Luceño

• Comunicación: Pablo Giraldo

• Ayudante de dirección: Carlos Pulpón

• Fotografía: Vanessa Rábade

• Diseño gráfico: Patricia Portela

• Una producción de Buxman Producciones para El Pavón Teatro Kamikaze

bottom of page